Bucaramanga celebra el Día Mundial del Turismo con sus lugares más visitados según datos de Maxim

Bucaramanga celebra el Día Mundial del Turismo con sus lugares más visitados según datos de Maxim

Bucaramanga Día Mundial del Turismo Movilidad

La capital santandereana ofrece un abanico de experiencias que reflejan su diversidad. Desde parques urbanos hasta miradores naturales, Bucaramanga se proyecta como un punto de encuentro para el turismo, la recreación y la vida cultural.

Conocida como la “Ciudad Bonita”, Bucaramanga combina modernidad, historia y paisajes naturales que la convierten en un referente turístico del oriente colombiano. En pleno centro de la ciudad, la “Catedral de la Sagrada Familia” ocupa el primer lugar destacado en el listado de Maxim, consolidándose como un ícono arquitectónico y turístico para los visitantes.

El recorrido destaca también la singularidad del “Viaducto de la Novena”, cuya iluminación nocturna se ha convertido en parte del atractivo urbano, el “Parque García Rovira”, núcleo de la historia local; y el “Parque del Agua”, reconocido por sus espacios familiares. A esta lista se suman el “Centro Cultural del Oriente”, punto de encuentro artístico, y la “Casa de Bolívar”, museo que resguarda piezas vinculadas al proceso de independencia.

“Cada viaje en nuestra aplicación refleja cómo las personas se apropian de su ciudad. En Bucaramanga vemos que espacios naturales, históricos y modernos coexisten como referentes para el turismo y la vida diaria”, indicó David Solano, gerente de desarrollo de Maxim en Colombia.

La conmemoración del Día Mundial del Turismo invita a reconocer el papel que tienen estos lugares en la identidad de Bucaramanga. Para Maxim, el movimiento constante hacia sitios como Parque Panachi, la Catedral o el Puente del Bicentenario evidencia cómo la movilidad se convierte en un vínculo entre la tradición, el patrimonio y la experiencia urbana.