Los Limeños Ahora Podrán Ahorrar Hasta Un 30 % en Viajes por Aplicativo

Los Limeños Ahora Podrán Ahorrar Hasta Un 30 % en Viajes por Aplicativo

20 май 2024 г.

Maxim Viajes y Envíos ha iniciado sus operaciones en la ciudad de Lima y brindará medidas rentables en cuanto a transporte. Como servicio de solicitud de transporte a través de una aplicación móvil, ha revolucionado su funcionamiento en varias ciudades de Perú como Huancayo y Chimbote. Si bien la forma habitual para los residentes de esas ciudades era coger un auto en la calle, el servicio permitió a la comunidad local utilizar una aplicación en su celular.

La aplicación de Maxim, conocida por su compromiso con la innovación tecnológica y la calidad en el sector de viajes y envíos, llega a Lima para cambiar la forma en que las personas se desplazan por la ciudad. Ahora, con tan solo unos clics en la aplicación, los usuarios pueden acceder a vehículos confiables y asequibles para moverse de manera eficiente por la ciudad. Esto, ahorrando en cada uno de sus viajes, debido a que Maxim ofrece una tarifa económica que beneficia tanto a conductores como a usuarios. El promedio de un viaje en la ciudad está en S/19, mientras un viaje a través de Maxim tendrá un costo promedio de S/14, siendo un 30 % más económico en comparación.

Maxim es el primer servicio en la ciudad que se considera un servicio de mercado masivo en relación a sus precios económicos y competitivos. La empresa ofrece viajes y otros servicios a precios inferiores al promedio del mercado, lo que permite que más personas utilicen el servicio en su vida diaria. No es necesario esperar circunstancias especiales para pedir un carro para ir al trabajo, enviar cosas por mensajería o pedir comida a domicilio. Los precios asequibles permiten que personas de diferentes orígenes utilicen el nuevo servicio con más frecuencia.

Adicionalmente a esto, la seguridad hace parte de la prioridad de Maxim. Todos los conductores asociados con la aplicación son cuidadosamente seleccionados y capacitados para garantizar un viaje seguro y confiable en todo momento. También, los socios conductores deben presentar toda su documentación al día, como tarjeta de propiedad o licencia de conducir, entre otros.

Pedir un vehículo por aplicación agrega eficiencia y accesibilidad a la movilidad urbana, beneficiando a usuarios y ciudades emergentes. Un 80 % de usuarios experimenta una mejora en la conveniencia al acceder fácilmente a estos servicios digitales. Además, el potencial de generación de empleo flexible contribuye al 60 % de oportunidades laborales en áreas urbanas en desarrollo, estimulando la economía local. En resumen, la combinación de accesibilidad, eficiencia y generación de empleo destaca el impacto positivo del transporte por aplicación en ciudades emergentes.

El Jefe de la Oficina en Lima, Alexander Mayta, expresó su entusiasmo por la expansión en Lima, afirmando: "Estamos encantados de ofrecer a los residentes y visitantes de Lima una opción de movilidad más eficiente y económica. Creemos que la aplicación tiene un enorme potencial en esta ciudad, y estamos comprometidos a brindar un servicio de calidad que mejore la experiencia de transporte para todos".

El lanzamiento de Maxim en Lima brindará la oportunidad de una vida cotidiana más cómoda a un grupo más amplio de personas mediante viajes mucho más asequibles.